Introducción
Este sitio está siendo elaborado por una persona que ha sufrido las
graves consecuencias de un ambiente de acoso laboral.
La mayoría de los especialistas en el tema opina que una parte importante
de la población activa sufre acoso por parte de sus superiores o compañeros.
Esto puede derivar en importantes consecuencias para la salud y el estatus
social de la víctima. Una mejor información y la sensibilización general
hacia este problema podría quizás paliar sus efectos.
Por ello he decidido unir mi esfuerzo al de quienes ya están trabajando
en ello y elaborar una lista de fuentes que pueda ayudar a quien lo
precise. El material que voy recogiendo proviene de Internet y puede
servir tanto a aquel que por primera vez accede a este tipo de páginas
y con ello empieza a percibir los contornos de su problema como a investigadores
más experimentados que encontrarán aquí numerosos vínculos interesantes
y -de momento sólo someramente- ordenados por temas.
La enorme cantidad de información localizada me obligará, en los próximos
días, a crear varias secciones con el fín de que se pueda navegar fácilmente
por el sitio según el idioma preferido y los temas concretos que interesen
(acoso laboral, acoso sexual, acoso en las escuelas, jurisprudencia
y apoyo jurídico, psicología-psiquiatría-ciencias médicas en general,
organizaciones de auto-ayuda...) aunque la línea central de mi interés
seguirá siendo el acoso laboral y cuanto tenga que ver con este asunto.
A medida que avanzan mis búsquedas se hace patente que me encuentro
ante una tarea difícil por la magnitud y dispersión de los datos existentes.
Por ello ruego comprensión hacia mi trabajo y colaboración por parte
de quienes accedan a él.
Cualquier sugerencia será muy bien recibida.